Bienvenidos al Departamento de Matemáticas.
Novedades:
16 de octubre 2017
Convocatoria: I CONCURSO MATEMÁTICO "Entrenando para la Olimpiada Matemática"
----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6 de junio 2017XVII Olimpiada Matemática "Guadalentín"El alumno Javier Galán Amate de 4ª ESO A de nuestro Centro, IES San Felipe Neri de Martos, ha ganado el PRIMER PREMIO en la XVII Olimpiada Matemática "Guadalentín" en la categoría de Segundo Ciclo de la ESO, celebrada el día 11 de Mayo 2017 en el IES Guadalentín de Pozo Alcón. El premio otorgado fue un ordenador y la estancia de dos días para 40 personas, en cabañas, en el Camping La Bolera de Pozo Alcón.
También participaron en dicha Olimpiada los alumnos, Anna Sampson de 3º ESO, Pablo Fuentes Jiménez de 4º ESO y Jacob Sampson de 1º de Bachillerato.
Participaron 112 centros y casi un total de 600 alumnos
¡ENHORABUENA!
| 
JAVIER GALÁN AMATE PRIMER PREMIO XVII OLIMPIADA MATEMÁTICA "GUADALENTÍN"
| |
|
Diario Jaén, 28 de mayo 2017 |
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
25 de noviembre 2016 1 de octubre 2016
I Liga de ajedrez
Curso 2016-17
IES SAN
FELIPE NERI
“El peón es la causa más frecuente de la derrota”
“De pocas partidas he aprendido tanto
como de la mayoría de mis derrotas”
“Quien no asume un riesgo nunca ganará
una partida”
Martos, 1
de Octubre del 2016
BASES DEL TORNEO
. ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
1.-
El torneo está abierto al alumnado del Primer Ciclo de ESO del instituto. Se
seleccionarán como máximo a 24 alumnos/as para la competición. En el taller si
podrá participar el alumnado que lo desee, siempre hasta completar aforo.
. PLAZO.
2.-
El plazo de inscripción finaliza el 15
de Octubre. Las inscripciones se presentarán a cualquier Profesor
del Departamento de Matemáticas.
. ARBITRAJE Y DIRECCIÓN DEL TORNEO.
3.-
La Dirección
del Torneo correrá a cargo de los miembros del Departamento de Matemáticas. Los
árbitros serán designados por el Profesorado del Departamento de Matemáticas.
. LUGAR.
4.-
Las partidas se desarrollarán en el aula de Tecnología. El orden de las
partidas y los emparejamientos se expondrán en los tablones de anuncios.
. REGLAMENTO DEL JUEGO.
5.- Será el
siguiente:
ª Cada partida tendrá una
duración máxima de 25 minutos.
ª Para las partidas no
finalizadas antes de los 25 minutos, se definirá el ganador con base al
material con que cuenten. El valor de las piezas es el siguiente:
Dama
(9 puntos), Torre (5 puntos), Caballo y Alfil (3 puntos), Peones (1 punto).
ª El jugador que no se
presente a una ronda sin previo aviso al árbitro perderá la partida.
ª Pieza tocada, pieza
movida. Si se suelta ya no puede devolverse al lugar de partida.
ª Para otros aspectos no
contemplados en este reglamento la interpretación es función exclusiva del
árbitro.
ª Cualquier apelación al
árbitro será presentada a éste por escrito antes de la siguiente ronda.
. PREMIOS.
6.- Los premios
serán cheques regalo para obtener material escolar en la papelería de la
localidad.
Alumnos participantes en la 1ª Liga de Ajedrez
Malak Lebchiri 1ºB, Abraham Villar 1ºC, Pablo Nieto 1ºB, Mathias Welz 1ºC, Adrián Pulido 1ºD, Daniel López 1ºD, Sergio Chiquero 1ºD, Victor Cortes 1ºD, Manuel Cobo 2ºA, Lucia Jurado 2ºA, Natalia Gómez 2ºA, Claudia Ruiz 2ºD, Álvaro López 2ºB, Pau Ramírez 2ºB, Álvaro Castillo 2ºB, Adrián Ramos 2ºC, Ángela Luque 2ºC, Rocío Medina 2ºC, David Jaén 2ºD, Juan de Dios Jaén 2ºD, Pablo Pulido 2ºD, Marcelino Siles 2ºD, Ester Aranda 2ºD, Clara Serrano 2ºD
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 8 de junio 2015 - Con el fin de involucrar a los alumnos de su Centro en nuestra Olimpiada, este curso hemos decidido organizar una exposición fotográfica, por lo que solicitamos nos envíen cinco fotos en las que se relacione las matemáticas y la luz (aprovechando el año internacional de la LUZ y de las tecnologías basadas en la luz, de la UNESCO).
La dirección a la que tenéis que enviar vuestras fotos es:dptomat@sanfelipenerimartos.es En el correo poner vuestro nombre, el grupo y el título de las fotos (máximo 2 por alumno). Adjuntar las fotos en dicho correo. Formato de las fotos recomendado jpg.
Los alumnos siguientes de nuestro Centro han quedado entre los 30 ganadores de la fase provincial de Jaén de la XXXI Olimpiada Matemática Thales:
- Javier Galán Amate 2º ESO A - Eduardo Siles Cañada 2º ESO D En el siguiente enlace puedes consultar la lista de los 30 ganadores: CONSULTA DE LOS GANADORES La entrega de premios será el viernes 17 de abril a las 19:00 horas en el IES Virgen del Carmen de Jaén. Enhorabuena y quedan invitados a ésta los familiares y profesores de los ganadores.
Como en años anteriores la S.A.E.M. Thales de Jaén y el IES Santa Catalina de Alejandría, organizan el CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y MATEMÁTICAS dirigido al alumnado de educación PRIMARIA, SECUNDARIA y BACHILLERATO en su cuarta edición. El plazo máximo de entrega de trabajos será el 10 de mayo.
Estimados(as)
compañeros(as): Hace
trece años iniciamos esta actividad con los alumnos y alumnas de nuestro instituto
y los alumnos y alumnas de Primaria, Secundaria y Bachillerato de las
localidades próximas a Pozo Alcón. En los años siguientes la extendimos un poco
más, llegando en la edición anterior a la participación de 100 centros. Como podéis imaginar,
la actividad consiste en la realización de cinco problemas de ingenio, para los
que se necesitan conocimientos matemáticos muy básicos. El
día de la olimpiada será el 14 de
mayo de 2015, os lo comunicamos con tiempo para que lo tratéis en vuestras
reuniones de Departamento y vayáis realizando el proceso de selección de alumnas
y alumnos, cuyo número de representación será de cinco por cada Centro entre todos los niveles, aunque puede variar
en función de la participación que se tenga. Para facilitar la asistencia,
vamos a poner once autobuses que recogerán participantes de los noventa centros
participantes pertenecientes a las
provincias: CÓRDOBA, GRANADA, ALMERÍA
y JAÉN. Invitaremos a todo el
alumnado participante y al profesorado acompañante, y habrá un obsequio,
únicamente por participar, además de seis premios en las categorías
establecidas: Primaria, Primer Ciclo de Secundaria, Segundo Ciclo de Secundaria
y Bachillerato. Este año, igual que el año pasado, volvemos a contar con un
premio excepcional, un Tablet para
el primer clasificado de: Primaria, Primer Ciclo de Secundaria, Segundo Ciclo
de Secundaria y Bachillerato. Después de la jornada matinal, vamos a preparar,
igual que en la edición anterior, una comida para todos los alumnos y alumnas
participantes y profesores y profesoras acompañantes. La entrega de premios se realizará
sobre las 17h y aproximadamente, sobre las seis de la tarde, regresarán los
autobuses. Para este curso
seguimos contando con una Web propia: www.olimpiadaguadalentin.es os
sugerimos que la visitéis y la difundáis entre los alumnos. En ella podéis encontrar las pruebas de años
anteriores. Un
saludo y esperamos vuestra participación La Dirección del IES Guadalentín, de Pozo Alcón, y el Departamento de
Matemáticas de este Instituto se ponen en contacto con el Centro para
informarle que estamos organizando la XV Olimpiada Matemática, actividad que
venimos realizando desde el curso 1999/2000 y que cuenta ya con la participación de
unos 100 Centros escolares de Almería, Córdoba, Granada y Jaén, además de centros de
Madrid y Barcelona de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO, a la que
pertenecemos. Agradecemos la participación anterior de ese Centro o, en su caso, la primera
asistencia y les comunicamos que tenemos previsto realizar este nuevo encuentro
académico y lúdico para el día 14 de mayo.
Os recordamos que nuestro Centro se ocupa de la organización y gastos
referidos al transporte y comida de todo el alumnado participante y profesorado
acompañante.
Este año, como en anteriores ocasiones, además de un punto de información
turística, habrá en el recinto del Instituto muestras de algunos de los productos típicos
de la zona, que los asistentes podrán adquirir; todo ello encaminado a dar a conocer
esta comarca y fomentar el turismo rural. Con el fin de involucrar a los alumnos de su Centro en nuestra Olimpiada, este
curso hemos decidido organizar una exposición fotográfica, por lo que solicitamos nos
envíen cinco fotos en las que se relacione las matemáticas y la luz (aprovechando el año
internacional de la LUZ y de las tecnologías basadas en la luz, de la UNESCO). Dichas
imágenes se enviarán a la dirección de correo:
fotografiaolimpiadaguadalentin@gmail.com indicando en el asunto el nombre del
centro y en el cuerpo del correo el nombre de los alumnos y el nombre de la imagen que
le corresponde a cada uno.
A la espera, un año más, de vuestra participación, solicito a la Dirección del
Centro facilite la asistencia al alumnado y profesorado participante a esta jornada de
convivencia entre Centros de distintas provincias.
|
|